
LIBROS DEL PEZ ESPIRAL



CHILE PROJECT
Carlos Soto Román
Libro Objeto
Documentos desclasificados de la CIA; borradura, censura, revelación reversa, poética gráfica y concreta.
Carlos Soto Román publicó recién el Chile Project: [Re-Classified] (Ediciones del Pez Espiral, s/fecha, un sobre negro que contiene hojas sueltas con reproducciones intervenidas de documentos desclasificados por la CIA el 2000, relacionados con la intervención norteamericana en apoyo del golpe de estado de Pinochet. Se trata de un libro hecho casi íntegramente de tachaduras y fragmentos de lenguaje burocrático, una remezcla de archivos vueltos públicos pero que no revelan nada, y que, como en el trabajo de Voluspa Jarpa sobre estos mismos archivos, son más elocuentes en el gesto de tachar y censurar que en lo que revelan (casi nada que ya no supiéramos). En este caso, la intervención del autor consistió, como me explica en un correo, en lo siguiente: “me metí a la página del Chile Project en The National Security Archive de The George Washington University y empecé a revisar documentos. Bajé cerca de 100, hice una selección y un mes antes del aniversario de los 40 años del golpe, el 2013, empecé a borrar a mano, día a día con liquid paper, todo lo que aparecía en los documentos que no había sido borrado por la CIA.” En este caso, en vez de intentar atravesar la censura, el autor la intensifica, la exacerba, y por lo mismo hace más evidente y absurdo el nivel de silenciamiento que implica esta desclasificación, expone al desnudo la maquinaria del lenguaje burocrático e impersonal que estaba detrás de hechos históricos terriblemente reales.
Fernando Pérez Villalón
Carlos Soto Román, es poeta y traductor. Químico Farmacéutico de profesión, tiene un Magíster en Bioética de la Universidad de Pensilvania. Ha publicado los libros de poesía “La Marcha de los Quiltros” (Calabaza del Diablo, 1999), “Haikú Minero” (Calabaza del Diablo, 2007), “Cambio y Fuera” (Lanzallamas, 2009) y Chile Project: [Re-classified] (Pez Espiral, 2015).
Residió en Filadelfia, EE.UU., donde fue miembro del colectivo “The New Philadelphia Poets”, alumno de la Jack Kerouac School of Disembodied Poetics de Naropa University y Becario de la Colonia MacDowell.
Publicó además “Philadelphia’s Notebooks” (Otoliths, 2011), “Chile Project: [Re-classified]” (Gauss-PDF, 2013), “Alternative Set of Procedures” (Corollary Press, 2013) y “The Exit Strategy” (Belladonna, 2014).
Como traductor ha publicado “Do or DIY: Autoedición, Apropiación, Recontextualizción y Plagio” (Das Kapital, 2013), “Bart” de Ron Silliman (Cuadro de Tiza, 2014), “café café” de Aram Saroyan (Pez Espiral, 2015), “Patriotismo” de Ryan Eckes (Pez Espiral, 2015) y “Por favor no más poesía” de Derek Beaulieu (Pez Espiral, 2016).
Reseñas
LETRAS EN LÍNEA / Varias maneras de no decir nada http://www.letrasenlinea.cl/?p=7384
ARTE HACKER / Chile Project, archivos secretos de la CIA de Carlos Soto Román
https://artehacker1.blogspot.cl/2016/09/chile-project-archivos-secretos-de-la.html
NOTAS DE ARTE / Un blog sobre libros y estudios del libro por Javiera Barrientos G.
http://notasdeartebookstudies.tumblr.com/post/114505960761/yesterday-i-went-to-libros-del-pez-espiral-a
Entrevista
Fundación La Fuente / Carlos Soto Román, poeta y traductor: «Era cosa de mirar las vanguardias para atrás y todo era como un recocido». Por Camilo Brodsky Bertoni.
http://www.fundacionlafuente.cl/carlos-soto-roman-poeta-y-traductor/